Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach: los 5 Por Qués

29/8/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Si lees habitualmente esta columna habrás comprobado que en ocasiones he escrito que el coaching renuncia a preguntar por qué y se centra en preguntar para qué. Pues bien, hoy voy a romper esa regla y te voy a proponer justamente lo contrario.

La Sociedad Latinoamericana para la Calidad propone una herramienta, Los 5 Por Qués, que consiste en profundizar en las causas de un problema preguntando por qué cinco veces tal y como su nombre indica. Veamos un ejemplo:

1. Se descubrió que el monumento a Lincoln era el que más rápidamente se deterioraba de todos los ubicados en Washington. ¿Por qué?

2. Porque se limpiaba con más frecuencia que el resto de los monumentos. ¿Por qué?

3. Porque los detritus de los pájaros eran allí más abundantes y si no se eliminaban con esa frecuencia causarían un daño irreparable. ¿Por qué?

4. Porque había más pájaros en ese entorno, especialmente gorriones. ¿Por qué?

5. Porque en ese monumento había sobreabundancia de ácaros, el alimento preferido de esos pajarillos. ¿Por qué?

6. Porque la iluminación de dicho monumento en concreto, distinta a la de los demás, favorecía precisamente la proliferación de ácaros.

Se cambiaron las luces y fin del problema.

¿Te animas a aplicar esta estrategia para solucionar alguna dificultad a la que te estés enfrentando? Ten en cuenta que cuando cojas “carrerilla” es interesante que no te autolimites a solo cinco por qués si ves sencillo hallar nuevas causas, que no se pueden comenzar las preguntas con otras partículas interrogativas como quién o cuándo (dado que el interés se centra en el proceso y no en las personas) y que la técnica es mucho más eficaz si se trabaja en equipo mediante lluvia de ideas.



0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia