Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach: EL TONO

24/2/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Imagina que le digo a una chica “¡qué guapa estás hoy!” con un sonriente gesto de admiración. Imagina ahora que le digo lo mismo pero con los brazos cruzados, diciendo que no con la cabeza y con tono irónico e hiriente. El efecto de mi mensaje en cada caso no puede ser más distinto: en el segundo se lo digo así con deseo de dañar, de generar malestar y de que mi interlocutora cambie su comportamiento tras haberle manifestado de forma tan maleducada cuán diferentes son nuestros gustos estéticos.

Te invito a que tomes en cuenta que, según las nuevas hipótesis sobre comunicación, sólo el 7% del mensaje es lo que se denomina “contenido digital” (o sea, los datos, las palabras que se transmiten), y nada menos que el 93% es el elemento paralingüístico, es decir, la manera en la que se transmiten esas palabras. En mi ejemplo inicial pronuncio los mismos términos las dos veces, pero es el tono en el que los digo lo que determina la información que de verdad estoy transmitiendo.

A la hora de diseñar una conversación que para ti sea importante es preciso que tengas en cuenta aspectos que ya hemos tratado en esta sección de coaching: dónde y cuándo tendrá lugar tal encuentro, durante cuánto tiempo, qué vas a decir y qué vas a callar específicamente, con quién o con quiénes va a ser esa conversación y para qué vas a mantenerla. Hoy te pregunto por el cómo: ¿qué tono deseas adoptar? Si te fijas, eso lo decide el objetivo mismo de la conversación: la pregunta principal de esta batería sigue siendo para qué quieres establecer el diálogo, cuál es tu finalidad, qué deseas conseguir.

Recuerda: es el tono, y no las palabras, lo que decidirá la emocionalidad de la conversación.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia