Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - ¿Y QUÉ?

8/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen

En coaching llamamos “quiebre” a lo que Rafael Echeverría identifica como una “ruptura de la transparencia”, un evento que interrumpe el fluir natural de los acontecimientos de nuestra vida. Por ejemplo: cuando conduzco, no centro mi atención en “tareas automáticas”, “transparentes”, lo que me permite ir hablando con un pasajero o pensar en lo que haré al llegar a mi destino. Un pinchazo es un quiebre, algo inesperado que requiere mi intervención.


Yo prefiero la palabra “circunstancia” a la palabra “problema” porque aquélla no tiene una connotación emocionalmente tan negativa y me permite gestionar el quiebre de manera más objetiva y acaso desafectada.

He observado que, en muchos casos, magnificamos la importancia del quiebre, lo observamos a través de una especie de lupa emocional que puede llegar a bloquear nuestra acción. En este caso, me resulta útil una pregunta sencilla pero a la vez contundente con la que relativizo la dimensión que en mi diálogo interno le doy al suceso: “¿y qué?”.

Al preguntar “¿y qué?” me doy permiso para pensar más despacio en las consecuencias que tiene para mí lo que interpreto como un problema, y acaso calmarme para buscar más fácilmente la solución que necesito. Sigamos con el ejemplo: “he pinchado, ¿y qué?”. Casi inmediatamente voy a verbalizar una solución. Con este truco mi mente busca alternativas de acción sin detenerse en imaginar los posibles escenarios negativos. Es una pregunta que me ayuda a “restaurar la transparencia” lo antes posible.

Al concepto “quiebre” añado el de “brecha de aprendizaje”: qué he de incorporar en mi conocimiento para solucionarlo. Acaso no sepa cambiar la rueda, pero aprenderé que el seguro de mi coche me brinda un servicio técnico que se desplaza al lugar para que alguien lo haga por mí o me enseñe a hacerlo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia