Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - SECUESTRO EMOCIONAL

23/2/2015

0 Comentarios

 
Picture
El miedo es una emoción que preserva nuestra vida porque ante un peligro que la compromete nos impulsa a atacar o a huir. Es una estrategia genial cuando estamos ante un león que nos quiere devorar, pero se convierte en un inconveniente cuando a quien tenemos delante es a otra persona que nos está gritando porque está enfadada. Hoy te regalo cinco pasos para evitar lo que Daniel Goleman llama “secuestro emocional”:

1. Toma tú las riendas de la conversación siendo consciente de tu propia emoción y gestiónala preguntándote si prefieres tener razón o arreglarlo. Di interiormente “ahora voy a permanecer en modo diálogo” y evitarás así ceder el mando a la ira.

2. Observa a la otra persona como si fuera un niño con una rabieta. Es preciso ayudarla a “desinflar” el cabreo. Evita decir (gritando, claro) “¡no grites!”. Es preferible un “por favor, habla más despacio” en un tono lento y sereno.

3. Ponte en contacto con el cerebro racional de tu interlocutor, que en ese momento está secuestrado por la emoción. Hazlo con una herramienta mágica e infalible: las preguntas. Este es el truco: cuando las formulamos, necesariamente la persona enfadada ha de centrarse en responder, o sea, cambiará a “modo razonamiento”. Por ejemplo: ¿qué necesitas?, ¿qué me estás pidiendo específicamente?, ¿cómo te puedo ayudar yo?, o algo por el estilo, y déjala responder. Vuelve a preguntar basándote en lo que hayas escuchado.

4. No juzgues, empatiza diciéndole “te comprendo” o “yo en tu lugar acaso también me enfadaría”.

5. Finalmente pregunta “¿qué me propones para resolverlo?”. Es probable que a estas alturas la tensión emocional ya haya disminuido y puedas negociar para solucionar el conflicto.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia