Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - NO

13/4/2015

0 Comentarios

 
Picture
“Hay que decir no a mil cosas para estar seguro de que no te estás equivocando o que intentas abarcar demasiado” (Steve Jobs). Cuando dices que no a una petición o a una oferta en realidad estás diciéndote que sí a ti, pero por lo visto pronunciar esta palabrita tan corta es más difícil de lo que parece dado que tendemos a vincular nuestra respuesta a la valoración que hacemos de nuestro interlocutor, cuando en realidad son dos cosas diferentes. ¿Cómo te sientes tú cuando dices que no? ¿Qué te impide específicamente decirlo?

1. Es preciso ser consecuente: si dices que no es que no, lo que implica una reflexión previa sobre el para qué lo dices, qué ganas y qué pierdes.

2. Es preferible no argumentarlo para evitar que tu interlocutor transforme tu respuesta en una objeción que pueda resolver, pero si sientes que es necesario hacerlo te recomiendo la “técnica del sándwich”: introduce el no en medio de dos observaciones positivas o empáticas, como por ejemplo “te agradezco que me hayas invitado al cine pero hoy tengo mucho lío y prefiero dedicarme a sacar el trabajo que tengo atrasado. ¡Espero que te guste la película!”

3. ¿Tu dificultad para decir que no tiene que ver con la importancia, acaso excesiva, que le das a la opinión que los demás tienen de ti (lo que técnicamente se denomina “deseabilidad social”? Si es así, plantéate hasta qué punto esto te hace manipulable, puesto que alguien con habilidad suficiente sería capaz, mediante el chantaje emocional, de conseguir de ti lo que acaso no quieras dar.

4. Piensa a qué estás diciendo sí cuando pronuncias un ‘no’ y focalízate en lo que ganas dando esa respuesta, lo que es útil en especial si tienes la autoestima baja.



0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia