Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach: MÁSCARAS

4/3/2014

0 Comments

 
Imagen
Hoy, lunes de Carnaval, veremos el origen de la palabra “máscara”. Los griegos, al representar sus obras de teatro, se ponían una careta, el “prosopon”, cuya boca formaba un embudo para amplificar la voz en el escenario. La máscara era “para-sonar” mejor, y así surge la palabra “per-sona”: la máscara representaba una “per-sonalidad”, puesto que gracias el tono de la voz y a la amplitud del embudo, cada personaje “sonaba” diferente. Hoy accedemos a la personalidad de nuestro interlocutor a través del diálogo, es decir, según “lo que suena” (qué nos dice) tras su “máscara” (su rostro).

Desde tiempo inmemorial, el hombre ha utilizado máscaras para trasmutar su personalidad, bien sea en rituales o, como es el caso del Carnaval, en determinadas fiestas. Enmascararse consiste, básicamente, en cambiar de “per-sonalidad”, es decir, en “sonar diferente”, útil para quien no desee que su acción se vincule con su identidad, bien sea un superhéroe o un delincuente.

En coaching, la “máscara” es el rol que el cliente desempeña en un sistema, por ejemplo su empresa, su familia o su grupo de amigos. Cada rol (“máscara”) lleva asociada una forma distinta de comunicarse (de “sonar”): no habla igual ni de lo mismo un padre, un directivo o un coleguita… aunque sean la misma persona. Una de las funciones del coach consiste en ayudar al cliente a tomar conciencia de qué rol asume en cada momento y si acaso está representando uno que no concuerda con el entorno en el que actúa.

¿Y tú? ¿Hablas con tus hijos como lo haces con tus padres, o con tus superiores como si fueran tus subordinados? Un proceso de coaching te ayudará a realizar ajustes idóneos en tu comunicación, o sea, en tu rol.

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN