Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach: LA RADIO

10/2/2014

0 Comments

 
Imagen
El próximo miércoles celebraremos el Día Mundial de la Radio, una jornada establecida por la UNESCO para mejorar la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión y alentar a través de las ondas el acceso a la información, la libertad de expresión y la igualdad de género.

Me gusta escuchar entrevistas por la radio, no tanto por su contenido sino por la forma de preguntar de quien las haga. Mi entrenamiento como coach ha modificado mi forma de indagar formulando preguntas adecuadas, y eso también hace que me fije en si la persona que entrevista expresa o no preguntas poderosas.

¿Y tus preguntas cómo son? ¿Obtienes con ellas el máximo de información en el mínimo de tiempo? He aquí tres recomendaciones para mejorarlas:

- Al diseñar tu pregunta procura que sea lo más abierta posible, es decir, que difícilmente se pueda responder con un sí o con un no: cuanto más amplia, mayor es la invitación que le estás haciendo a tu interlocutor para que se explaye.

- Recuerda las siete Preguntas de Quintiliano, que son las básicas para generar una indagación (qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, quién y con qué medios) pero no olvides que, por lo general, es más útil preguntar para qué que preguntar por qué: el por qué sitúa en el ámbito de las creencias y las motivaciones, en el pasado, mientras que el para qué enfoca la respuesta en los objetivos, en el futuro, lo que es más potente al planificar una acción.

- Haz preguntas de detalle que te ayuden a ampliar o matizar la información recibida, pero hazlas enfocándolas desde una palabra que sea significativa: no es lo mismo, por ejemplo, preguntar “¿cuántas fotocopias quieres?” que “¿cuántas fotocopias necesitas?”.


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN