Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach: HABLAR EN PRESENTE

26/5/2014

0 Comments

 
Imagen
"Procrastinar” es la palabra moderna con la que nos referimos al “dejar para mañana” de toda la vida. El economista Keith Chen ha publicado un estudio sobre su intuición de que las personas que utilizan idiomas que conjugan los verbos en futuro con formas muy parecidas al presente, como es el caso de los chinos o los japoneses, procrastinan mucho menos y son más productivos. Según él, también esto ocurre con germanoparlantes.

En castellano, nuestros tiempos verbales futuros son complejos. Aunque la traducción desde lenguas orientales no sea exactamente la que te voy a poner en este ejemplo, es como si el hablante de esos idiomas dijese “pasado mañana hago ejercicio” en vez del más correcto “pasado mañana HARÉ ejercicio”. Chen dice que nuestra forma de conjugar hace que nos desliguemos emocionalmente de los objetivos y pierdan fuerza.

En el caso de los japoneses, por ejemplo, el futuro lo “ven” en su mente como presente como efecto de esTa estrategia lingüística, y Chen supone que eso genera un 25% más de ahorro de promedio durante la vida puesto que no se retrasa el reservar dinero para más adelante. Ignoro hasta qué punto tienen validez científica tales afirmaciones, pero como coach sí que estoy convencido de que nuestra actitud frente a los objetivos pasa por cómo los formulamos con el lenguaje.

Supongamos que deseas dejar de fumar. No es en absoluto lo mismo decir “el mes que viene lo dejaré” a “¡lo dejo ahora!”. Por lo visto, el cerebro es más receptivo a las órdenes dadas en presente de indicativo, con adverbios que nos anclan al momento presente (“ahora”) y con un determinado tono imperativo expresado con las admiraciones con las que he escrito la frase.

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN