Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - EXPLOTAR

1/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Cuántas veces has escuchado eso de “me lo voy guardando… ¡hasta que no puedo más y exploto!”. Leonardo Wolk, autor del libro El arte de soplar las brasas, tiene una metáfora muy ilustrativa para explicar el efecto de dicha “explosión”: es como si nos vomitaran encima y después tratásemos de averiguar qué ha comido nuestro interlocutor analizando aquello que acaba de expulsar.

Siguiendo con el símil gástrico: vomitamos cuando hemos introducido en nuestro organismo una substancia dañina o cuando estamos hasta reventar porque nos hemos atiborrado de alimentos. Trasladado esto al ámbito emocional, la “explosión” (el vómito lingüístico) se produce cuando la persona desea comunicar algo que le resulta muy doloroso o nocivo, o cuando ha ido acumulando razones que han ido alimentado su rabia hasta que no puede más y las devuelve todas juntas. Esto es signo de una inadecuada gestión emocional.

En coaching hacemos la distinción entre una persona sincera (que dice lo que piensa en el momento oportuno y en el tono adecuado) y la persona “sincericida” (la que lo larga sin importarle las consecuencias o sin pararse a pensar si su “sinceridad”, entre comillas, enmascara un deseo soterrado de perjudicar al otro).

Hay una frase que dice que somos dueños de lo que callamos y esclavos de lo que decimos. Recuerda estas preguntas antes de expresar algo de lo que luego te puedas arrepentir: ¿para qué lo vas a decir? ¿Qué pasa si te lo callas? ¿Cuándo es el momento de decirlo? ¿En qué tono? ¿Cómo te gustaría que te lo dijeran a ti?

Acaso tenía razón el novelista Mourois cuando afirmó que ser sincero no es decir cuanto se piensa, sino no decir nunca lo contrario a lo que se piensa.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia