Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - DEMOCRACIA

19/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Una de las presuposiciones de la Programación Neurolingüística afirma que el mapa no es el territorio. Esto quiere decir que nuestra forma de captar las cosas no representa la realidad, pues ésta es inaprensible por nuestro cerebro en su totalidad. Nuestros sentidos son el canal por el que nos llegan los datos pero están limitados por su propia estructura biológica. El ultravioleta existe, pero ni tú ni yo podemos verlo. Desde esa perspectiva, una abeja, que sí tiene tal capacidad, dispone de un mapa más amplio que el nuestro en cuanto a la visión del espectro se refiere.

Con la democracia sucede que se impone por votación el mapa mental de la mayoría de las personas consultadas. Nos hemos puesto de acuerdo en que adoptaremos la decisión numéricamente preferida. Se dice que es el sistema menos malo, aunque si bien no es perfecto es preferible a la imposición sobre la mayoría del mapa mental de unos pocos.

Fíjate en que para simplificar una consulta por lo general se hace una pregunta cerrada en la que hay un número muy limitado de opciones. La pregunta cerrada corre el riesgo de ser directiva, es decir, puede que esté orientando la mente de la persona consultada hacia una determinada opción: si te pregunto si te gusta el color rojo y me contestas que no, me quedo sin saber qué color prefieres, pero en la propia pregunta incluyo una intención sobre el rojo que para ti también queda oculta.

Esto lo saben muy bien los encargados de redactar las preguntas para las consultas populares, y por ello te invito a que estés alerta sobre la manera de preguntar, sobre la forma que adopta la propia pregunta, para ver si incluye o no el mayor número de opciones posibles. Porque a veces olvidamos que no responder también es una opción igualmente interpretable en el conjunto del resultado.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia