Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - CURRICULUM MORTIS

16/2/2015

0 Comentarios

 
Picture
Cuando un cliente se queja de que su currículum vitae “no funciona”, no es lo suficientemente atractivo como para seducir al potencial empleador, le formulo preguntas para que deduzca cómo puede mejorarlo. Hoy voy a resumirte algunas de las conclusiones a las que he llegado escuchando sus respuestas.

-El National Citizen Service del Reino Unido afirma que sólo se necesitan nueve segundos para que tu currículum termine en la papelera de quien lo recibe. El experto en recursos humanos Alfonso Alcántara nos brinda un doble truco: no lo comiences con tus datos personales sino con una frase relativa a alguna de las competencias requeridas en el puesto. El secreto está en la especialización. ¿Qué sabes hacer de forma excelente? ¿Qué valor puedes aportar a la empresa o al proyecto concreto en el que aspiras participar?


-No lo conviertas en un informe exhaustivo (¡y tedioso!) de los detalles de tu formación o experiencia. Deja eso para la entrevista, que es el verdadero objetivo del currículum. Haz una selección de lo que pueda interesar específicamente en esa empresa con la perspectiva de que tú eres la solución que están buscando.

-Estamos en el siglo XXI. Incluye cómo pueden localizarte en las redes sociales. Eso sí: evita los links que remitan a cuentas personales donde muestres tus intereses y aficiones. Siempre a webs profesionales tipo LinkedIn.

-El currículum, breve. Calcula una página por cada diez años de experiencia.

-La imagen es esencial: ni diseños estrambóticos ni faltas de ortografía.

-Ten en mente estas tres preguntas: ¿qué sabes?, ¿qué sabes hacer? y ¿para qué le sirve eso a la empresa? Así escribirás un currículum vitae y no un currículum mortis.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia