Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach: CHISMORREAR

18/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
En 1988 leí la maravillosa novela de Arthur C. Clarke "2061, Odisea tres", uno de cuyos fragmentos dice “con la histórica abolición de las tarifas de larga distancia -hecho que ocurrió el 31 de diciembre del año 2000-, toda llamada telefónica se convirtió en una llamada local, y la raza humana recibió el nuevo milenio transformada en una sola familia, enorme y chismosa”.

    Si no fuera porque todavía los precios de las llamadas son los que son, esta predicción acertó en cuanto a nuestro comportamiento como especie: nos encanta compartir información aunque sea banal. Observa que no hay, por ejemplo, cadena de televisión que no dedique tiempo de su parrilla al chismorreo.

    Desde el punto de vista del coaching, el chisme es algo más que un acto comunicativo porque el lenguaje no es inocente: guarda una intención, la mayor parte de las veces desfavorable para la persona de la que se habla. Además, es una moneda de dos caras: quien murmura protagonizará también, tarde o temprano, un chisme en boca de otro.

    Hay una dificultad añadida cuando se eleva el chisme a la categoría de verdad: en el peor de los casos, significa etiquetar a la persona, lo que genera una creencia sobre ella, lo que genera un comportamiento hacia ella, lo que genera un determinado tipo de relación. Es una bola de nieve. La buena noticia es que el proceso descrito se puede parar… no poniéndolo en marcha.

    La próxima vez que oigas un chisme puedes hacer esto:

1. Indaga. ¿Está comprobada esa información? ¿Cómo? ¿Por quién?
2. Evalúa. ¿Cuán importante es esa habladuría para ti o para el grupo humano en el que se difunde?
3. Decide. ¿Qué harás con esa información? ¿A qué te expones difundiéndola tú también?


0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia