Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach - CERVANTES REDESCUBIERTO

23/3/2015

0 Comments

 
Picture
La semana pasada supimos que hallaron los restos de Cervantes. Me fascina la ciencia médico-forense, capaz de analizar unos restos óseos y determinar no sólo a quién pertenecieron, sino aspectos como qué enfermedades padecía esa persona, su dieta, sus hábitos de vida e, incuso, su color de ojos. Los coaches, gracias a nuestro entrenamiento y cualificación, también hacemos análisis similares, pero no con los huesos del cliente, claro, sino con algo que nos revela aspectos insospechados de su personalidad: su forma de comunicarse.

Mi cualidad más importante como coach es la capacidad de escucha, porque de ahí surgirán las preguntas de desafío que formularé al cliente a fin de que éste reconozca qué creencias le están impidiendo avanzar hacia sus objetivos. Hay tres elementos que me dan pistas de que utiliza un lenguaje que le resta poder de decisión:


1. Hablar en segunda persona. Imagina que el cliente me está contando que sufre estrés en el trabajo y se expresa diciendo “entonces llegas por la mañana y te encuentras con que tu jefe te ha puesto sobre tu mesa una montaña de informes que has de revisar”. Al conjugar los verbos en segunda persona consigue un doble efecto: primero, hacer que me ponga en su lugar; segundo, verse a sí mismo desde una cierta distancia.

2. Usar continuamente la palabra “intentar”. Se pueden intentar los objetivos, pero no las acciones que o se hacen o no. Si ese es el caso le invito a que utilice la palabra “probar” que necesariamente implica hacer algo.

3. Enrocarse con expresiones como “es que…” o “¿y si…?”. Es bueno que verbalice con ellas sus resistencias, pero es preciso que identifique si está poniéndose excusas para no efectuar cambios.


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN