Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - ASUNCIÓN

15/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Mira a tu alrededor: hoy está detenida la producción, las tiendas cerradas y los obreros descansando gracias a que una humilde aldeana que vivió en un rincón del mundo hace dos mil años, María de Nazaret, la Madre de Jesús, según la fe católica resucitó y está viva en el cielo con un cuerpo como el de Su Hijo, transformado, espiritualizado, en el que ya no rigen las leyes físicas, tal y como explica el dogma de la Asunción proclamado en 1950 por el Papa Pío XII.

El Código Deontológico por el que nos regimos los coaches acreditados por la International Coach Federation (ICF) dice que no podemos discriminar a nadie a causa de su religión. Pero vamos más allá: en un proceso de coaching, tenemos un exquisito cuidado cuando el cliente aborda, si es que lo hace, sus creencias religiosas. Aún así, he observado que muchas personas solicitan procesos de coaching con el objetivo de profundizar en su espiritualidad, no entendiendo ésta exclusivamente como la vinculación a una determinada religión, sino también como vivir la esfera de lo interno desde un punto de vista trascendente.

Te confieso que este tipo de procesos me resulta fascinante porque desde el momento en que el cliente empieza a cultivar ese aspecto de su vida comienzan a pasar cosas interesantes: desciende el nivel de angustia, se tiene una visión más global de las circunstancias, mejoran las relaciones interpersonales y se vive, en general, con una actitud más proactiva.

Y mientras ciertos estudios afirman que los ateos son más inteligentes (Universidad de Rochester) y otros que los creyentes son más felices (Universidades de Wisconsin y Harvard), todos conocemos creyentes deprimidos y ateos estúpidos, acaso porque el misterio de lo humano sea demasiado bello y profundo como para encajar en los resultados estadísticos.


0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia