Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach - ANTE EL PÚBLICO

2/3/2015

1 Comentario

 
Andrés Brito, conferenciante
Mi actividad como conferenciante me ha permitido dirigirme a miles de personas a lo largo de los años. Sé gestionar mi emoción antes de salir al escenario pero como coach me encuentro con clientes que tienen dificultades para modular a la baja su estrés cuando han de hablar a la multitud. Hoy te brindo cinco trucos para que hacer una presentación multitudinaria no te suponga acumular papeletas para un infarto:

1. Ten un objetivo. Aburre escuchar a quien no sabe a dónde va. ¿Qué quieres transmitir específicamente a quienes te escuchan, qué les ofreces, qué les propones que hagan de forma distinta a raíz de tu intervención? Esas personas te brindan su tiempo porque quieren aprender algo que les sea útil para sus vidas. Aborda el tema cuanto antes y hazlo de forma concreta.

2. Conecta con la emoción. Háblales al corazón. Si aportas datos objetivos, relaciónalos con sus vidas. Incluye siempre que puedas tu testimonio personal o bien relatos impactantes.

3. Vigila tu lenguaje corporal. Mira a cada persona. Sonríe. Gesticula con las manos modelando tus palabras. Que tu cuerpo sea un puente hacia los demás, no un muro.

4. Tú eres tu mejor recurso. Pregúntate qué pasaría si, por cualquier motivo, no pudieses usar el proyector multimedia o el rotafolios. ¿Aún así podrías hacer la presentación? Si la respuesta es no, revisa tu estrategia. Los medios técnicos están a tu servicio, no al revés, y si dependes de las diapositivas para impactar quiere decir que tu mensaje aún está por pulir.

5. Llega a todos. Asegúrate de que haces descripciones con imágenes para los visuales, que modulas distintos tonos de voz para los auditivos y que hablas de sensaciones para los quinestésicos.


1 Comentario
Mercedes Reymundo
2/3/2015 03:39:58 pm

Sin duda, este diario me será muy útil este domingo. Gracias, FACILITADOR!!

Responder

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia