Andrés Brito, coach
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia

Diario del Coach: Ejercitando el cerebro

28/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Platón se dio cuenta de que aquellos discípulos que tenían que desplazarse andando hasta el Academo desde más lejos para ir a estudiar con él rendían más que los que llevaban una vida sedentaria por vivir cerca. Esto le llevó a relacionar el ejercicio físico con el rendimiento intelectual y, por eso, incluyó la gimnasia entre las disciplinas que debían cultivar sus aplicados pupilos.

Siglos más tarde, la British Journal of Sports Medicine acaba de publicar un estudio que le da la razón tras haber analizado datos recogidos en una muestra de cinco mil niños: sacan mejores notas quienes más se mueven.

Te confieso que llevo una vida bastante sedentaria, pero que eso está comenzando a cambiar porque he tomado conciencia de que el ejercicio no es optativo, y de que la única manera de integrarlo en mi vida es hacerlo parte de mi rutina como lo es lavarme los dientes. O sea, un hábito. Ciertos estudios afirman que bastan 4 horas a la semana de ejercicio repartidas como se desee para empezar a observar beneficios. El doble si buscas cambios más significativos. ¿Crees que es demasiado tiempo para ti?

¡Venga, ponte en acción! ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Caminar, correr, nadar, bailar? ¿Cuándo y durante cuánto tiempo te comprometes a hacerlo a lo largo de la semana (recuerda que el total ha de sumar al menos 4 horas)? ¿Lo harás en solitario o con compañía? ¿Requieres algún tipo de accesorio o te basta el instrumento más formidable que utilizarás a lo largo de toda tu vida, o sea, tu propio cuerpo?

La ciencia del siglo XXI avala lo que el sabio descubrió hace tanto tiempo: que un correcto entrenamiento del cerebro comienza moviendo músculos muy alejados de él.


0 Comentarios

Diario del Coach: Preguntas hábiles

21/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Conversación escuchada en la radio:

-¿Qué le parece lo que quiere hacer (y aquí pronunció el nombre de cierto presidente de gobierno autónomo español)?
-¿Qué quiere hacer? -responde el entrevistado-.
-Presentarse a la reelección.
-¿Cuándo ha dicho eso?
-Bueno, lo ha insinuado.
-¿Cómo sabe usted que es eso lo que ha insinuado?

Me pareció estupenda la forma en la que el entrevistado se “zafaba” de la red en la que quería atraparlo el periodista para no decir aquello que los oyentes estaban esperando conocer: el posicionamiento del personaje ante una noticia aún no confirmada por fuentes oficiales. Apliquemos este sencillo ejemplo a tu vida cotidiana.

¿Qué pasaría si en tus conversaciones hicieses, por ejemplo, diez veces más preguntas de las que formulas ahora para confirmar la información que manejas al dialogar antes de emitir una respuesta?
La pregunta es probablemente la herramienta más poderosa del lenguaje porque abre infinitas posibilidades de reflexión en el interlocutor. Además, por lo general nos ponemos tensos ante un silencio y procuramos rellenarlo con palabras lo antes posible, lo que para ti puede ser una ventaja si te callas tras formular la pregunta y miras a los ojos a la persona que ha de responder haciendo aún más intrigante la espera de una contestación.

Te estoy describiendo una habilidad básica ya utilizada por el filósofo Sócrates con el método mayéutico. Además, no creo que sea cierto eso de que contestar con otra pregunta es de mala educación. Todo lo contrario: creo que hacerlo aquilata la conversación para asegurarnos de que hemos comprendido lo que se nos ha preguntado y responder así de manera más adecuada y alineada a nuestros intereses.


0 Comentarios

¡El Intro 3 ya está en marcha!

20/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Más información
0 Comentarios

II Edición del Taller de Networking para empresarios de FIFEDE

15/10/2013

1 Comentario

 
Imagen
Estas son las sonrientes caras del grupo de empresarios y empresarias a los que esta mañana facilitamos en la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE) el Taller de preparación para el Networking que tendrá lugar el próximo miércoles en el Museo de la Naturaleza.

De nuevo quedaron gratamente sorprendidos de la potencia y eficacia del Método PCG 24/7 que hemos desarrollado junto a la empresa Equippo, con cuyo responsable, José Vicente García, desarrollamos esta acción formativa que, estamos seguros, ayudará a los participantes a alcanzar mayores cotas de éxito cuando desarrollen las habilidades entrenadas a la hora de ofrecer sus productos y servicios.

¡Mucho éxito a nuestros valientes emprendedores y emprendedoras!

1 Comentario

Laboratorio de emociones: un taller para el voluntariado

14/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El Laboratorio de las Emociones ha sido un taller de alto impacto impartido por gentileza de Obra Social Casinos de Tenerife para una treintena de participartes de distintas organizaciones de voluntariado de la isla.

    Según los feedbacks ha sido una iniciativa muy motivadora para cuantos han empezado ya a poner en práctica las conclusiones extraídas de nuestra interesante interacción.
0 Comentarios

Diario del Coach: Aristóteles útil

14/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Hace veinticinco siglos, Aristóteles proporcionó una triple clave con la que preparar una conversación que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos, bien sea una entrevista de trabajo, una arenga para motivar al equipo, la resolución de un conflicto familiar o un discurso en una ceremonia solemne.

1. LOGOS (el razonamiento). Articula tus argumentos no sólo de forma lógica sino plagados de tantas evidencias como puedas. Sírvete de datos estadísticos, estudios, pruebas científicas o incluso declaraciones de expertos. Por ejemplo, no tiene la misma fuerza afirmar que estamos saliendo de la crisis que aportar el dato de que, según las investigaciones realizadas por tres institutos económicos de la eurozona, se prevé que se mantenga el crecimiento en los próximos meses.

2. ETHOS (la reputación). Decía el aforismo clásico que no hay mejor predicador que Fray Ejemplo, es decir, tu reputación, tu propio testimonio. Esto puede ser tumbativo si decides dirigirlo en tu beneficio. Decía Gandhi, “conviértete en el cambio que deseas para el mundo”. No es necesario que ya hayas alcanzado tu ideal moral, pero sí que compartas qué pasos estás dando para alcanzar tu mejor versión. Una declaración así no sólo conmueve sino que te proporciona un punto de apoyo magnífico para conectar con los valores de tu interlocutor.

3. PATHOS (la emoción). Toda persona tiene un “dolor”, algo que mejorar en su vida, una situación que no es todo lo ideal que le gustaría. Si eres capaz de conectar con esa emoción y aunque no le proporciones una solución seas capaz de empatizar se generará un puente de ser a ser lo suficientemente poderoso como para ofrecer o pedir con mayores garantías de éxito.


0 Comentarios

Andrés Brito participa en el Congreso de la Felicidad de Garachico

10/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Interactuando con uno de los participantes.
“La felicidad ha tomado gran relevancia para el hombre de hoy ante una crisis que no se queda en lo económico”, asegura Juan Luis Calero. Fue el coordinador del congreso Humanismo y Felicidad que se impartió desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 en el Espacio de Arte La Casa de Piedra de Garachico. Los alumnos de Bachillerato de los diferentes institutos de la comarca fueron el principal público de estas ponencias aunque estuvieron totalmente abiertas para todos los que desearon asistir.

Calero fue el coordinador y uno de los cerebros de este congreso que reunió desde especialistas psiquiátricos, pasando por teólogos y expertos en comunicación. Un variado elenco de ponentes para un tema que siempre se ha mirado desde todas las perspectivas.

La felicidad ha viajado junto al pensamiento desde la antigüedad más remota suscitando una constante búsqueda entre pensadores, escuelas filosóficas, creencias religiosas y sabidurías destinadas a dar sentido a la vida. “La felicidad no debe mirarse con sensiblería”, asegura Calero, “sino desde una perspectiva intelectual rigurosa, académica, sin dejar de lado la lectura espiritual y otros modos interpretativos”.

Así, “la felicidad es un tema cuya lectura se extiende a campos diferentes y ha sido vista desde perspectivas diversas, aunque al mismo tiempo, convergentes en los fines que persiguen”, justifica el humorista.

Programa de ponencias

El miércoles 9 José Heriberto González inauguró el congreso en el Espacio de Arte La Casa de Piedra junto a Juan Luis Calero. Más tarde, Monseñor Bernardo Álvarez Afonso, obispo de la Diócesis Nivariense, dio la primera ponencia bajo el título ‘Procura estar alegre, lucha por ser feliz’.

El jueves 10 fue el turno de Andrés Brito, doctor en Ciencia de la Información, con ‘La mona que llegó a princesa. 10 claves comunicativas que harán que ames y que te amen’. A las 10.15 horas, Víctor Álamo de la Rosa, filólogo, habló sobre ‘Literatura y felicidad’.

En la misma jornada, a las 11.30, el teólogo Jorge Hernández Duarte expuso su ponencia ‘¿Felicidad?: Un gramo, por favor’. Damián Marrero Real, profesor de Filosofía del IES Cruz Santa, habló sobre ‘Las trampas de la felicidad’.

El  congreso concluyó la jornada del viernes 11 ofreciendo cuatro ponencias. Juan Luis Calero con ‘La mística de la feminidad, un acercamiento a la obra de Betty Friedan’; ‘El aire y la felicidad: Canarias’ por el psiquiatra Jesús San Gil, el doctor en Historia por la ULPGC, Fernando Bruquetas, hizo un repaso por ‘Personajes históricos en busca de la felicidad’ y para terminar, Francisco Rodríguez Pulido, doctor en Psiquiatría expuso ‘Diálogo con el insensato’.


(Tomado del periódico "Diario de Avisos")

Puedes ver la conferencia íntegra a continuación por gentileza de Canal 4 Tenerife:

0 Comentarios

Taller de Desarrollo del Talento Emprendedor en la ULL

10/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Los días 8 y 9 de octubre pusimos en marcha un Taller para el Desarrollo del Talento Emprendedor en la Universidad de La Laguna abierto a profesores de todas las facultades.

El resultado fue formidable a juzgar por el cariñoso feedback que los participantes nos proporcionaron. La Big Idea fue "¡experimenta la transición: de maestro tradicional a facilitador docente!" y la Call To Action fue "aplíca lo que has descubierto: en el aula, en la vida".

Deseamos agradecer a Inés Rodríguez y a Francisco García, del Departamento de Económicas y Dirección de Empresas de la ULL, su entusiasmo contagioso y las facilidades que nos proporcionaron para poder hacer realidad este proyecto que, esperamos, sea sólo el prólogo a una acción continuada de motivación a la comunidad educativa de Tenerife.

0 Comentarios

Diario del Coach: ganar las discusiones

9/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¿Sabías que los antiguos agricultores romanos sacudían la tierra de las raíces de las plantas para comprobar si estas estaban cogidas sólidamente al suelo? “Sacudir” en latín se decía “quatere”, y si a eso sumamos el prefijo “dis”, “separar”, nos sale “dis-cutir”, es decir, “sacudir por separado” los argumentos que se emplean en un intercambio de opiniones para comprobar su solidez.

Cuando discutes, ¿atiendes a lo que dice tu interlocutor o estás pensando en lo que le vas a responder como réplica? Eso puede ser estratégico para vencer, pero no es escucha activa para aprender. El coaching asume una de las presuposiciones de la programación neurolingüística: el mapa no es el territorio, y cualquier observador distinto a ti te va a aportar matices de la realidad que te pasan desapercibidos sencillamente porque perteneces a una especie cuyos sentidos son limitados.


En el momento de discutir acaso sea conveniente que te plantees qué buscas realmente, si imponer tu criterio o comprender un pedazo más amplio de la realidad. De todas formas, te doy cuatro claves para ganarlas:

1. Aporta todos los datos objetivos que puedas. Es difícil tener la razón si no te es posible demostrar tus argumentos.

2. Minimiza la obviedad. No te muevas presuponiendo lo que el otro sabe. Explica tu postura contextualizando los hechos.

3. Procura encontrar un lugar de encuentro ideológico común.
Esto es más fácil si reconoces los valores que persigue tu contrincante en la discusión y los alineas a los tuyos propios.

4. Ganar la discusión a veces significa la humillación del otro, que queda confundido y frustrado. No seas un vencedor cruel y muestra algo bueno de su visión, un aprendizaje conjunto.



0 Comentarios
    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    Archivos

    Diciembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    Fuente RSS

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • ¡Despega!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
    • Promos
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Feedbacks
  • Academia