Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach - ¿CÓMO SE LLAMA?

25/7/2016

0 Comments

 
Imagen

Se cuenta la historia de un profesor de relaciones públicas que en cierta ocasión puso un examen cuya última pregunta era “¿cómo se llama la señora que limpia este centro educativo?”. El alumnado pensó que bromeaba y casi nadie respondió. Cuando días más tarde devolvió el examen corregido pudieron comprobar que, en efecto, aquella pregunta puntuaba tanto como las demás. Ante las protestas, el profesor justificó su conducta con la siguiente reflexión: “por densa que sea la teoría que estudien y memoricen, no hay nada como comprender que todas las personas somos importantes, que todas merecemos cariño, respeto y atención, y que si no nos preocupamos por acercarnos a cada hombre y mujer con quienes nos encontramos día sí y día también, como nos sucede con esa señora, difícilmente podremos llegar a ser buenos profesionales”.

Siempre me he llevado bien con las señoras de la limpieza de los lugares en los que he trabajado, acaso porque mi propia madre fue también señora de la limpieza y porque, a pesar de tratarse de un ser humano extraordinario, pasó desapercibida para la mayor parte de las personas con las que se encontraba cada día mientras hacía su labor.

El coaching es una profesión maravillosa que me pone en contacto con la gente para descubrirles su valor. En la sesión de demostración gratuita explico que el coaching, para mí, es como si tuviese delante a un genio encerrado en la botella de su ignorancia sobre cómo hacer magia para cambiar lo que no le gusta de su realidad, y que como coach me corresponde frotar con preguntas esa lámpara para que el genio se manifieste y empiecen a suceder cosas muy interesantes.

A veces, una sonrisa, un “¡hola!” o un “cómo te encuentras” son capaces de cambiar el estado de ánimo de alguien sólo por lo que le supone saber que nos importa.

0 Comments

Diario del Coach - MUÉVETE

18/7/2016

1 Comment

 
Te sorprendería descubrir la cantidad de personas que me solicitan procesos de coaching cuando se acerca el verano con el objetivo de motivarse a empezar a mover sus cuerpos, acaso entumecidos por el sedentarismo, y hacer del ejercicio un nuevo hábito en sus vidas. Y lo maravilloso es que el organismo humano, diseñado para estar el movimiento, es increíblemente agradecido: tras más o menos ocho semanas de cierta constancia, comienzan a hacerse visibles unos resultados que compensan con creces el tiempo relativamente corto que dedicamos cada siete días a la actividad física moderada.

Según la Organización Mundial de la Salud, sólo es necesario reservar de 20 a 30 minutos diarios al ejercicio para mantenernos sanos. Hagamos un sencillo cálculo: esto viene a significar unas tres horas y media a la semana, que tiene 168 horas, lo que quiere decir que cada siete días dedicaríamos a movernos un 2% de ese tiempo a cambio de unos beneficios extraordinarios. ¿Cómo cambia tu visión sobre el tema ante esta evidencia?

Si tu excusa es que no tienes tiempo, ¿a qué otra cosa más importante que tu salud y tu bienestar vas a dedicar ese 2% del tiempo semanal? Y acaso una pregunta más desafiante todavía: ¿a qué te estás exponiendo negándote a hacer ejercicio?

Como es lógico, el movimiento ha de ir acompañado de una alimentación adecuada, el descanso preciso y la actitud mental positiva que te van a permitir vivir más plenamente el grado de salud que deseas disfrutar. Cada vez es más común encontrar en los gimnasios no sólo al entrenador físico deportivo, sino también al coach que te acompañará en tu proceso de mejora integral proporcionándote una visión realista de tus metas y estimulándote a que diseñes y sigas un plan de acción adecuado a tu propia circunstancia.

¡Ánimo, pues, y adelante!


Imagen
1 Comment

Diario del Coach - SESIÓN DE COACHING

11/7/2016

0 Comments

 

Cuando alguien solicita mis servicios como coach es porque está deseando vivir más intensamente un determinado valor, como por ejemplo el éxito profesional, la mejora de una relación, unos hábitos más saludables o la organización correcta de su agenda. Esta es la meta, que definiremos en los primeros instantes de la sesión. ¿Qué quieres conseguir?, ¿para qué quieres eso? y ¿cómo vas a medir tus resultados? son tres preguntas básicas para poner en marcha el proceso de coaching.

Después, es preciso que analicemos a cuánta distancia está la persona del objetivo verbalizado, es decir, su situación actual. Por regla general, es aquí donde comienzan a manifestarse las creencias que están frenando su acción, como que la persona no se siente capaz o su percepción de que hay algo o alguien que le está impidiendo desplegar todo su potencial. Es el momento para formular preguntas de desafío del tipo ¿qué te sucede? y ¿a qué lo atribuyes? Gracias al coaching, una vez detectadas las declaraciones limitantes, acompaño al cliente a que las sustituya por otras más potenciadoras tras tomar conciencia de la manera en la que tales convicciones están impactando en su conducta.

Una vez que la persona ha cambiado la forma en la que observa su situación podemos explorar las opciones que se abren ante ella: ¿qué sí puedes hacer? es una pregunta que pone la responsabilidad de las decisiones en el cliente haciéndole protagonista de su propia vida.

Por último, es preciso diseñar un plan de acción dado que el verdadero aprendizaje es la generación de un comportamiento nuevo y más alineado a la eficacia. Definir cómo, cuándo o por dónde quiere ponerse en marcha es básico, así como testear hasta qué punto la persona está comprometida con dicho plan o qué hará cuando surjan dificultades o boicoteadores.

Imagen
0 Comments

Diario del Coach - CAPACIDADES LABORALES

4/7/2016

1 Comment

 
Imagen

Tras haber consultado a casi 64.000 directores de empresas y a más de 14.000 estudiantes graduados, una encuesta realizada por PayScale revela que se detecta una importante carencia de habilidades profesionales en las personas recién licenciadas cuando comienzan a ocupar su primer puesto de trabajo. El 44% de los directivos declaró que una de las destrezas que más echan en falta es el dominio de la escritura; el 39%, la capacidad de hablar en público; el 36%, la habilidad para el manejo de programas informáticos esenciales en el desempeño de la tarea encomendada.

Una de dos: o la universidad no entrena a los estudiantes en lo que realmente importa o éstos se conforman con aprobar sin prepararse por su cuenta en otras material tan importantes o más como las que conforman su currículo académico. Los directivos también echan de menos la falta de liderazgo, la innovación a la hora de resolver problemas y la capacidad de trabajar en equipo. Todo ello coincide con lo que yo mismo observo en las sesiones de coaching que desarrollo de forma habitual con quienes tienen la responsabilidad de regir los destinos de las empresas.

No obstante, los estudiantes se muestran muy optimistas en sus opiniones al manifestar que se consideran perfectamente preparados para hacer bien el trabajo. Esto muestra una brecha entre las distintas visiones sobre la formación de los recién llegados a la empresa.

El informe “Fast Company” revela que las habilidades más demandadas y más difíciles de encontrar son el pensamiento crítico, la atención al detalle y, sobre todo, las cualidades comunicativas orales y escritas. Aspectos que, por cierto, son abordables desde un proceso de coaching en busca de la excelencia personal y profesional.

Una empresa es una gigantesca red de conversaciones en la que absolutamente todo lo que se hace es comunicarnos: contrataciones, despidos, atención al cliente, pedidos, planificación… Es imposible hacer eso sin manejar perfectamente el lenguaje. Es más: dime cómo es la comunicación dentro de la organización y te diré a qué grado de calidad puede aspirar. ¿Qué no estás haciendo ya para integrar estas competencias?

1 Comment
    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN