Andres Brito, Coach
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN

Diario del Coach: DESCANSAR

30/6/2014

0 Comments

 
Picture
¿Eres de las personas que creen que descansar consiste en no hacer nada? Hoy quiero presentarte el descanso desde una nueva visión: te invito a verlo como un cambio de actividad. Esto lo podemos aplicar a gran escala (unas vacaciones) o con un mayor nivel de detalle (levantarme, tomar un zumo y estirar los músculos tras un largo rato trabajando en el ordenador). De lo que no hay duda es de que el descanso no es optativo.

Muchos clientes que me solicitan procesos de coaching lo hacen porque desean gestionar sus niveles de estrés y es sorprendente comprobar lo poco conscientes que son de cuánto y de cómo descansan… ¡Si es que lo hacen! Ten claro esto: tu cuerpo te habla constantemente para decirte qué necesita y si no le haces caso tarde o temprano te lo dirá ‘gritando’.

Las consecuencias físicas y psíquicas del trabajo intenso y continuado no tardan en aparecer en forma de irritabilidad, falta de concentración, reacciones lentas, somnolencia e, incluso, en casos más graves subida de fiebre o confusión mental.

Ahora mismo estás leyendo el periódico acaso durante una pausa en tu actividad laboral. ¿Qué harás luego? ¿Tienes programado tu próximo momento de desconexión o dejas que sea el cuerpo quien te diga que es preciso parar un rato? ¿Te sirvieron las últimas vacaciones para recargar o fueron tan agotadoras que casi se diría que necesitarías nuevas vacaciones para descansar de las que te tomaste? ¿Cómo gestionas realmente tus momentos de descanso?

Umberto Eco tiene una frase clásica con la que concluyo la columna de hoy que espero que te sirva tanto como me ha servido a mí: “Tanto si trabajas como si descansas dedícate a ello al cien por cien”. ¡Feliz descanso!

0 Comments

Diario del Coach: TRIÁNGULOS DRAMÁTICOS

25/6/2014

0 Comments

 
Imagen
En coaching usamos un modelo que explica ciertas relaciones tóxicas denominado “Triángulo dramático” o “de Karpmann”. Se produce cuando alguien se considera “víctima” de otra persona, cosa o circunstancia a la que ve como “perseguidor” y pide la intervención de un “salvador” que, a su vez, persigue al que antes era perseguidor que pasa a convertirse en víctima.

En el fondo, la “víctima” tiene la creencia irracional de que el mundo se divide en buenos y malos, en fuertes y en débiles, y que no es capaz de asumir el protagonismo de su propia vida. Su actitud habitual es la de “pobre de mí”. Hablamos de una víctima psicológica, no de alguien que realmente necesite ayuda, ya que si esto se da en realidad no hay drama, sino una legítima petición de apoyo.

El tema se vuelve dramático porque el salvador que interviene para “rescatar” a alguien que puede valerse por sí mismo le está restando posibilidades de madurar al asumir sus responsabilidades impidiéndole tomar decisiones; porque quien ha asumido el rol de víctima se instala en la comodidad de que sea otro quien le resuelva la papeleta; y porque, en fin, el perseguidor juzga a los demás desde su idea relativa de superioridad moral.

Piensa en ti. ¿Te sientes víctima? Si es así, ¿a quién le estás dando poder sobre tu vida? ¿Qué puedes hacer para recuperar ahora el protagonismo de tus propias decisiones? Por el contrario, ¿vas de “salvavidas”? ¿Qué buscas realmente con esa actitud, ayudar a los demás o ser reconocido, admirado o valorado? ¿A quién estás impidiendo crecer y por qué? Finalmente, ¿”persigues” a alguien que no se comporta según tu esquema de lo que ha de ser un comportamiento adecuado a tus normas morales?


0 Comments

¡Una semana trepidante!

16/6/2014

0 Comments

 

Coaching Deportivo para Boxeadores
(12.Jun)


Reseña publicada en "Mundo Deportivo":

"
El Cabildo de Tenerife y la Federación Insular de Boxeo de Tenerife ha organizado una jornada de coaching deportivo en la que tomaron parte una treintena de técnicos y deportistas. El acto contó con la presencia del presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, el vicepresidente económico, Efraín Medina, y el presidente de la Federación Insular de Boxeo de Tenerife, Juan Tomás Rodríguez.

Carlos Alonso ha indicado que el objetivo de este tipo de iniciativas es mejorar la formación de los técnicos y profesionales para que dispongan de los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar su rendimiento.

Efraín Medina ha destacado la importancia de este curso que aborda desde diferentes puntos de vista la práctica deportiva, enriqueciendo la formación de los técnicos, que incorporarán los conocimientos adquiridos en su labor diaria.

La jornada fue organizada por las áreas de Desarrollo Económico y Empleo y Deportes del Cabildo y contó con la participación de los expertos José Vicente García, delegado para Canarias de la Escuela de Coaching Profesional Lider-Haz-GO! y Andrés Brito, coordinador de la Obra Social Casinos de Tenerife, ambos acreditados ACC (Associate Certified Coacha/International Coach Federation).

Asimismo, también intervino el exjugador de fútbol Moisés Álvarez, presidente de la Escuela de Fútbol de Tenerife (Sporting Tenerife) y actualmente en proceso de certificación como Coach Profesional a nivel internacional.

El objetivo de la jornada es desarrollar las capacidades de los deportistas y entrenadores e incorporar recursos y herramientas encaminados a mejorar los resultados.

Durante la misma se trataron aspectos como la programación neurolingüística y la inteligencia emocional, herramientas que ayudan a gestionar las emociones y que provocan la reflexión".


Alianza para la Solidaridad
(13.Jun)

Reseña publicada en GomeraVerde:

Bajo el lema “Visualiza tu solidaridad, crea tus alianzas”, este encuentro fue una oportunidad para promover en el tejido asociativo tinerfeño la adquisición de hábitos saludables. Organizado por la Oficina del Voluntariado del Cabildo de Tenerife y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), las Alianzas para la solidaridad fue el tema fundamental a abordar en este encuentro que tuvo lugar el viernes, día 13 de junio, en la finca Viña María de Los Realejos y que sirvió para abordar la convivencia entre las asociaciones, compartiendo un espacio de aprendizaje distendido, informal  y participativo. Fue una oportunidad para compartir dinámicas y talleres, sobre los valores que inspiran las buenas prácticas en la salud, la solidaridad y la sostenibilidad, que contribuyen en una mejora personal, social y medioambiental. Durante esta jornada se ofrecieron distintas dinámicas y talleres para inspirar la adquisición y puesta en práctica de estos hábitos en la relación entre las propias entidades. Esta jornada contó también con la presencia de un espacio para la donación de sangre, habilitado al efecto para los miembros de las asociaciones. A nosotros nos tocó encargarnos del Taller "¿Solidarios para qué?"


Clausura del I Programa de Certificación en Coaching Profesional de LHG! Canarias
(14. Jun)

La primera promoción de Coaches oficialmente certificados por la ICF que ha sido acompañada por la Escuela de Coaching Profesional Líder-Haz-GO! Canarias, de cuya Comisión Académica formamos parte, ha concluido con éxito sus seis meses de formación intensiva. La Jornada de Clausura tuvo lugar en el Pabellón Insular "Santiago Martín" y supuso la "puesta de largo" de los diecisiete participantes en el Programa de Certificación. ¡Enhorabuena a todos!
0 Comments

Diario del Coach: FACEBOOK

16/6/2014

0 Comments

 
Imagen
Conoces la palabra "netiqueta"? Es la mezcla de net (red) y etiqueta, y son las reglas de comportamiento en redes sociales virtuales. Hay dos básicas: “en Internet no le hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran” y “recuerda que detrás de la pantalla interactúas con una persona real”. Johnson formula una pregunta: ¿te atreverías a decirle en persona al destinatario del mensaje lo que has escrito? Si la respuesta en no, no lo envíes.

La netiqueta es esencial en esa nueva plaza pública llamada Facebook. De la misma forma que no consideraríamos amigo a cualquiera que encontrásemos por la calle, sé prudente antes de dar entrada en tu círculo a alguien que te lo solicite. Nadie morirá porque rechaces su invitación a agregarle. No está permitido publicar fotos o vídeos de otra persona sin su permiso, dado que tampoco nos gustaría que lo hicieran con contenidos en los que aparecemos. A mí me molesta, por ejemplo, que me etiqueten en imágenes en las que no aparezco, que es originalmente para lo que se concibió el botón de etiquetado. Tras un par de advertencias, si la persona continúa haciéndolo, la bloqueo. Es esencial gestionar la privacidad y el perfil. Y, en fin, huelga indicar que generar buen ambiente en el muro también es básico para evitar situaciones desagradables.

En realidad, lo que te he contado es puro coaching, puesto que todo gira en torno a sobre qué y cómo conversamos independientemente de que lo hagamos en persona o con la tecnología de por medio.

Detente un momento y pregúntate para qué utilizas Facebook, con quién interactúas habitualmente en esa red, qué te proporciona, cuánto tiempo dedicas a la conexión, qué publicas, cómo lo publicas.



0 Comments

Diario del Coach: EL REY

9/6/2014

0 Comments

 
Imagen
Hay una escena en El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980) en la que el pequeño Yoda usa “la Fuerza” para reflotar telequinéticamente la pesada nave del protagonista, hundida en un pantano del planeta Dagobah. Lo consigue con la premisa de que el tamaño no importa si el propósito es más potente que las dificultades.

Los desafíos a los que se enfrenta Felipe VI en la España contemporánea son extraordinarios pero al igual que el coaching nos brinda estrategias para solucionar las dificultades cotidianas también es posible emplear estos mismos procedimientos con los planes de acción de la Corona, dado que según la analogía de Yoda y la nave, la magnitud del reto es sólo una cuestión de percepción: un problema es tan grande cuanto mayor sea la distancia intuida entre dónde estás ahora y a dónde pretendes llegar.

Los problemas, sean cuales sean, se analizan y se solucionan siguiendo el mismo esquema: definición del estado deseado, observación del estado presente, diseño de un plan de acción, puesta en funcionamiento de los recursos requeridos y evaluación para conocer el grado de acercamiento al objetivo. No me cabe duda de que el equipo de coaches de la Casa Real aplicará este mismo protocolo para asesorar al nuevo rey en su misión de “reflotar la nave”.

¿Y tú? ¿Cómo percibes ese problema que ahora te inquieta? Uno de los beneficios que proporciona el coaching desde la primera sesión es, precisamente, centrar la mente del cliente en lo que sí puede hacer para conseguir sus objetivos y en cuáles son los recursos de los que ya dispone para plantearse alternativas de forma optimista. ¿Qué tal si lo compruebas solicitando ahora mismo una sesión de demostración?


0 Comments

Diario del Coach: RESULTADO ELECTORAL

2/6/2014

0 Comments

 
Imagen
Una semana después de las elecciones europeas, los responsables de los (hasta ahora) dos partidos mayoritarios en España siguen lamentándose del resultado. Por ejemplo, el secretario general del PP valenciano, Serafín Castellano, dijo que los populares tienen “un déficit de comunicación” porque “no explican bien las cosas”, y que está convencido de que eso es lo que ha producido el descalabro en las urnas. 

No puedo estar más de acuerdo con él como profesional del coaching: no hay resultados porque no hay liderazgo, y no hay liderazgo porque ni PP ni PSOE han sabido comunicar ni comunicarse, a no ser para descalificarse mutuamente, cosa que el electorado ha juzgado inútil. Creo que tanto unos como otros han confundido los conceptos ‘poder’ y ‘liderazgo’: se puede estar en una posición de fuerza o de autoridad, pero eso no significa en absoluto que se lidere a otras personas. No ha habido líder en la historia de la Humanidad que no se haya caracterizado por su carisma al hablar a los demás y, si bien se trata de una habilidad que es posible entrenar, la sensación que tengo como ciudadano es que ni Rajoy ni Rubalcaba (ni Cañete ni Valenciano) han hecho sus deberes en este aspecto. Han hablado, pero ¿han comunicado?

La famosa frase de Churchill al prometer sangre, sudor y lágrimas no parecía en absoluto inspiradora para una nación en guerra, y sin embargo consolidó su liderazgo porque habló desde el corazón, con honestidad y en el contexto de un discurso que argumentaba con datos la posibilidad de vencer a los nazis, como los hechos posteriores se encargaron de demostrar. O esto lo asume quien se quiera dedicar a la política o tendrá en ella un corto recorrido.


0 Comments
    Imagen

    “Una creencia
    no es simplemente
    una idea que
    la mente posee:

    es una idea
    que posee
    a la mente”.

    (Robert Oxton Bolt)

    RSS Feed

    Archivos

    July 2021
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013

    El lenguaje lo cambia todo:

    si digo "circunstancia" desdramatizo
    la situación
    que antes denominaba "problema".

    Así podré
    enfocar
    la solución
    de una forma
    más objetiva.

    RSS Feed

    sesión gratuita
    Imagen
COACH
COACHING
COACH LIFE
COACHING LIFE
COACH ICF
COACHING ICF
COACH ACC
COACHING ACC
COACH CORPORATIVO
COACHING CORPORATIVO
COACH EJECUTIVO
COACHING EJECUTIVO
TALLERES FORMATIVOS
PNL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIALES
LÍDER-HAZ-GO! CANARIAS
COACH TENERIFE
COACHING TENERIFE
  • ¡Hola!
  • Coaching
    • Qué es
    • Personal
    • Corporativo
    • Talleres de Alto Impacto
    • Programación Neurolingüística (PNL)
    • Diario del Coach
  • Perfil
  • Sesión gratis
  • Blog
  • RSC
  • Fotos
  • Academia
    • ¡TODOS LOS CURSOS EN UNO!
    • CONVENCER CON EL LENGUAJE
    • CÓMO LIDERAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR CONFLICTOS
    • CÓMO EMPODERAR TU COMUNICACIÓN
    • CÓMO HABLAR EN PÚBLICO
    • CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES
    • CÓMO MOTIVAR AL EQUIPO
    • CÓMO GESTIONAR EL TIEMPO
    • CÓMO DISEÑAR PLANES DE ACCIÓN